
Aprende a cultivar aguacates en macetas y olvídate de comprarlos
El aguacate es una de las frutas más nutritivas y deliciosas, rica en vitaminas esenciales como las del grupo A, C y B, además de nutrientes como el ácido fólico y el potasio. Entre sus numerosos beneficios se incluyen la reducción del colesterol y los triglicéridos, una mejor visión y la optimización de las funciones cardíacas y digestivas. Si bien existen innumerables razones para consumir más aguacates, su elevado precio puede ser un factor disuasorio.ç
Los aguacates suelen importarse de países lejanos, lo que no solo afecta negativamente al medio ambiente durante el transporte, sino que también se refleja en el costo final. Por eso, estamos aquí para guiarte en cómo plantar aguacates en macetas en casa. Puede que no sea la tarea más sencilla, pero los resultados serán realmente excelentes.
Enviar comentarios
Paneles laterales
Historial
Guardado
¿Dónde puedo cultivar aguacate?
Primero, elige un lugar en tu terraza o jardín que reciba abundante luz solar. Los aguacates crecen mejor con la luz solar, que es crucial para su crecimiento. Si no tienes suficiente espacio al aire libre, elige un lugar cerca de una ventana para cultivar aguacates en casa. Evita los climas fríos o lugares con temperaturas extremadamente bajas que podrían dañar la planta. En cuanto al suelo, asegúrate de que sea rico en nutrientes con un pH ligeramente ácido.
¿Cómo plantar aguacate en una maceta?
Preparación de la semilla: Consigue una semilla de aguacate, lávala bien e inserta tres palillos a su alrededor para crear un soporte que la cuelgue sobre una maceta llena de agua. Este paso permite que las raíces del aguacate se desarrollen y fortalezcan para soportar el peso de la planta.
Ubicación soleada: Coloca la maceta en un lugar bien ventilado y expuesto al sol. Una vez que el tallo de la planta haya crecido unos 15 centímetros, córtalo, dejando unos 7 centímetros. Esto fortalece el tallo, promueve el crecimiento de las raíces y estimula la aparición de nuevas hojas.
Trasplante: Una vez que aparezcan las primeras hojas, trasplante la planta a una maceta. Retire los palillos y plante la semilla en tierra. Recorte las hojas cuando el tallo supere los 15 centímetros y corte las hojas que superen los 30 centímetros.
Técnica para que el aguacate dé fruto
El árbol comenzará a crecer, y el siguiente paso es esperar a que dé fruto (lo que tarda unos 5 o 6 meses). Sin embargo, los aguacates no dan fruto fácilmente y pueden tardar varios años. Una técnica útil para acelerar este proceso es el injerto: realice un corte lateral para estimular el crecimiento de más tallos.
Recuerda regar la planta de aguacate con regularidad para un crecimiento óptimo. Con estos pasos, podrás disfrutar de un suministro constante de aguacates caseros, olvidándote de los comprados.